APRENDE A JUGAR EL "JUEGO DEL DINERO" Y MANIFESTAR LA VIDA QUE DESEAS
Corremos a la estantería para elegir nuestro juego de mesa. Nuestros ojos resplandecen con la gran variedad que inunda nuestra vista. Después de un momento, un juego resalta entre todos ellos. Algo nos ha llamado la atención de él. Observamos su diseño y leemos en su portada de qué trata y lo divertido que puede ser jugarlo. Lo tomamos entre nuestros brazos y nos decimos a nosotros mismos: “Quiero jugarlo”.
Apenas se abre la puerta de nuestra casa, nos dirigimos velozmente a la mesa, disponiéndonos a abrirlo y empezar a jugar. Sacamos todo lo que trae dentro de la caja, la emoción nos desborda. En medio de ese jubilo, una pregunta empieza a hacerse cada vez más fuerte, hasta que simplemente sale de nuestros labios: ¿Cómo se juega?
Así en el fondo de esa caja se vislumbra una hoja que dice “Reglas del juego”. Nos sentamos y procedemos a leer detenidamente el mundo que nos proponen experimentar a través de ese juego. Una vez terminamos, esbozamos una sonrisa y llenos nuevamente de júbilo decimos: ¡QUE COMIENCE EL JUEGO!
Si alguna vez jugaste un juego de mesa sabes lo importante que es leer esa hoja con sus reglas. A pesar de que es una tarea que no nos agrada tanto hacerlo, es necesario para poder jugar el juego que tenemos frente a nosotros.
Así como sucede con un juego de mesa, el universo tiene sus propias reglas y principios, que, aunque no seamos conscientes de éstos, ellos dirigen nuestra vida. Si tomamos consciencia de esa reglas y principios que rigen el universo y del juego que creamos a nivel colectivo en nuestra sociedad, podremos utilizarlas a nuestro favor para conseguir experimentar lo que deseamos.
Todos los días jugamos el “Juego del dinero” y, sin embargo, sabemos tan poco de sus reglas, de cómo ser un buen jugador. Deberían desde que somos niños, enseñarnos esa hoja con las estrategias que podemos aplicar en él. Pero no es el caso. Empezamos a jugar con un gran desconocimiento. Al no comprender el juego se empieza a volver complicado, estresante, nos frustra el no poder avanzar por sus casillas, el perder una y otra vez. Alejándose de lo que es el fin de un juego: DIVERTIRNOS
La vida es un juego y entre más conozcas cómo funciona, más divertida se volverá.
Te invito a que juntos leamos esa hoja con las reglas del juego.
Trabajamos horas para conseguirlo, lo utilizamos todos los días de nuestra existencia y sin embargo sabemos tan poco de él. Conocer los secretos que hay detrás del dinero nos dará una ventaja a la hora de usarlo en el tablero de la vida.
La magia está en enfocarte en lo que quieres. Si descubres dentro de ti lo que realmente deseas y diriges tu atención a ello, todo el universo conspirará para que suceda.
Si se puede medir, se puede mejorar. El presupuesto es una herramienta por escrito que nos ayuda a visualizar en qué situación nos encontramos actualmente con nuestras finanzas. Ayuda a organizar el flujo de nuestros ingresos, tener un mejor control de nuestros gastos para enfocar nuestros recursos a conseguir lo que es realmente es importante para nosotros.
El crédito es una espada de doble filo. En manos experimentadas es una gran herramienta que puede ayudar a incrementar nuestra riqueza. En cambio, si no se sabe usar de forma correcta se puede volver en nuestra contra. Aprender a blandir con maestría esa espada el camino es
La deuda no es necesariamente negativa. Los grandes inversores usan la deuda a su favor como una forma de apalancarse para cumplir sus objetivos financieros sin la necesidad de usar sus propios recursos
Utiliza al dinero para que trabaje por ti. ¿Has escuchado la frase "el dinero atrae dinero"? La inversión es la magia que hay detrás de la multiplicación de la riqueza
Le preguntaron a Miguel Ángel cómo había hecho esa grandiosa escultura llamada "El David". El respondió: "David estaba dentro de ese bloque, yo tan sólo quité lo que sobraba". Así nosotros, al tener bien establecido el futuro que queremos experimentar, podremos quitar de nuestra vida todo aquello que sobra para conseguir reflejar lo que queremos